Diseño

El vidrio, como material noble, posee cualidades únicas que lo convierten en un producto de infinitas posibilidades, duradero y fácil de mantener. Capaz de transformar los espacios, combina perfectamente con otros materiales nobles como la madera, metal o piedra.

Grupo Cerviglas apuesta por el diseño y aporta un toque de distinción a cada uno de sus proyectos. En el ámbito del interiorismo destacan los vidrios lacados, serigrafiados y la impresión digital, que gracias a una infinita gama de colores, y a la posibilidad de creación de diseños exclusivos, ofrece interesantes posibilidades en los espacios en que se integran. Pioneros en los vidrios laminados decorativos, dispone de un servicio de asesoramiento para lograr los mejores resultados.

Protección

Una de las principales propiedades del vidrio es la seguridad; la capacidad de protección que ofrece ante cualquier agresión exterior o incluso en caso de rotura.

Para responder a las distintas exigencias en esta materia, encontramos los vidrios templados (Securit) y laminados (Stadip).

El vidrio Securit ofrece una gran resistencia mecánica que en caso de rotura, se fracciona en pequeños fragmentos no cortantes.

El vidrio Stadip es un producto de seguridad compuesto por dos o más vidrios unidos por láminas de PVB o EVA que, en caso de rotura, retiene los fragmentos de vidrio.

Este tipo de producto se utiliza principalmente en puertas, mamparas, barandillas, separadores, pisables...

Confort

La radiación solar que llega a un acristalamiento lo hace bajo la forma de ondas electromagnéticas de diferentes longitudes, es decir, radiación ultravioleta, visible e infrarroja. De la energía solar total que incide en un acristalamiento una parte se transmite directamente a través del vidrio en forma de luz visible (TL) o de calor (TE), otra parte es rechazada por refl exión (R) y el resto de la energía incidente es absorbida por la masa de vidrio (A) para ser irradiada posteriormente en forma de calor al exterior -Ae y al interior del recinto -Ai.

Factor solar o valor g: El factor solar de un acristalamiento es la relación entre la energía total que entra en el recinto a través del acristalamiento y la energía solar incidente. La energía total que entra en el recinto se compone de la energía transmitida directamente más la parte absorbida e irradiada al interior por el vidrio (Ai). El factor solar nos indica qué porcentaje de la energía solar incidente pasa al recinto a través del acristalamiento. Cuanto menor sea el valor “g” mejor será la protección frente a la radiación energética procedente del sol (protección contra el recalentamiento).

La selectividad (s=TL/FS) es la relación entre la transmisión luminosa (TL) y el factor solar. Cuanto más elevada sea la selectividad más “selectivo será el acristalamiento, es decir, dejará pasar más luz sin dejar pasar el calor.