Cerviglas: una expansión que toma forma
Mostrando los avances de ampliación
A pocos meses de haber anunciado su ambicioso plan de expansión bajo el título Horizonte 2025 ver artículo anterior, Cerviglas comienza a mostrar los primeros resultados visibles de este proyecto. Las obras para la construcción de la nueva nave productiva y el nuevo muelle de carga avanzan a buen ritmo, y ya es posible apreciar la envergadura de una ampliación que transformará significativamente la capacidad operativa de la empresa.
Con estas nuevas instalaciones, el plan de expansión de Cerviglas responde a la creciente demanda del mercado de vidrio manufacturado para el sector de la construcción, especialmente en grandes formatos y con requerimientos técnicos más exigentes. La futura nave albergará nueva maquinaria de última tecnología, entre la que destaca un nuevo horno de templado, esencial para aumentar la eficiencia en la producción de vidrios técnicos y de seguridad.
De un pequeño taller familiar a una referencia industrial del vidrio
Los cimientos de Cerviglas no solo están hechos de vidrio, sino también de esfuerzo, visión y constancia. La historia de la empresa comenzó en 1982, cuando dos cuñados decidieron emprender juntos en un pequeño taller en Turís, con una clara orientación a la calidad y al servicio personalizado. Desde entonces, Cerviglas ha atravesado varias etapas de transformación, superando momentos de incertidumbre como la crisis inmobiliaria de 2008, y adaptándose siempre a las nuevas exigencias del mercado.
Hoy, más de 40 años después, Cerviglas se ha consolidado como una de las principales transformadoras de vidrio de España, con una proyección internacional y una infraestructura en constante evolución, como lo demuestra el actual plan de expansión de Cerviglas.


Un impulso para Turís y el sector del vidrio
La expansión de Cerviglas tiene también un impacto directo en la economía local. Ubicada en Turís, provincia de Valencia, la empresa es uno de los motores industriales del municipio, generando empleo directo e indirecto y fomentando el desarrollo profesional en la comarca. Con la nueva nave y la ampliación de procesos, se prevé la creación de nuevos puestos de trabajo, lo que representa una excelente noticia para el pueblo y su entorno.
Pero el beneficio no se limita a lo local. Con esta inversión, Cerviglas también contribuye al fortalecimiento del tejido industrial del vidrio en España, sumando capacidad productiva y ofreciendo soluciones de alto nivel a proyectos arquitectónicos de gran escala.
Un proceso integral: del diseño al vidrio terminado
Cerviglas destaca por su amplio catálogo de procesos internos, que permiten abordar de forma integral la transformación del vidrio. Entre los tratamientos más demandados se encuentran el corte, canteado, doble acristalamiento, manufactura, laminado, templado y curvado, todos realizados en sus propias instalaciones. Esta estructura verticalizada garantiza un control total sobre la calidad y los plazos de entrega.
Especial mención merece la capacidad de curvado y templado de vidrio, dos procesos técnicamente complejos que Cerviglas domina con precisión. Estas soluciones permiten responder a las necesidades de diseño más ambiciosas, cumpliendo con los estándares de seguridad y resistencia exigidos por el sector de la construcción y la arquitectura.
Actualmente, la empresa tiene capacidad para transformar hasta 10.100 toneladas de vidrio al año, cifra que crecerá con la entrada en funcionamiento de la nueva nave y el nuevo horno de templado.
Horizonte 2025: un crecimiento sostenido y consciente
La evolución de Cerviglas continúa, y el Horizonte 2025 empieza a hacerse tangible con cada avance de obra. Esta expansión no es solo una respuesta a la demanda, sino también una declaración de intenciones: seguir creciendo, pero con solidez, innovación y responsabilidad.
Tal como ya se avanzó en el primer artículo sobre el plan de crecimiento, Cerviglas refuerza con hechos su apuesta por el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la generación de valor en el sector del vidrio. Hoy, las imágenes del nuevo muelle de carga y la estructura de la nave productiva son testimonio del compromiso de una empresa que mira al futuro sin olvidar sus raíces.
Porque, como recuerda su lema, en Cerviglas:
«Simplemente lo hacemos posible».